Skip to navigation – Site map

HomeNuméros18Articles - ArtikuluakTipología y pragmática del code-s...

Articles - Artikuluak

Tipología y pragmática del code-switching vasco-castellano en el habla informal de jóvenes bilingües

Orreaga Ibarra Murillo
p. 23-40

Abstracts

The aim of this paper is to analyze the typology of code-switching in oral colloquial language of bilingual young Basque speakers of Navarra. One of the linguistic consequences of bilingualism among these young Basque speakers is code-switching. The data show that they produce intrasentential, intersentential and extrasentential code switches. The second objective of the paper is to define what the CS pragmatic purposes are, because young bilingual produce switches in a variety of contexts and with different aims.

Top of page

Author's notes

Este artículo se enmarca en el Proyecto de investigación Núcleos innovadores de los dialectos vascos (FF I2012-33190), subvencionado por el MEC (2012-2015).

Full text

0. Introducción

1El objetivo de este artículo es analizar la tipología de alternancia lingüística o code-switching (CS) en el lenguaje coloquial oral de los jóvenes vascoparlantes bilingües. Nuestra propuesta toma como punto de partida el euskera juvenil hablado en Navarra.

2Una de las consecuencias del bilingüismo entre estos jóvenes vascoparlantes es la alternancia de códigos, es decir, el uso alterno de dos lenguas por el mismo hablante en el mismo discurso, o la yuxtaposición de oraciones o fragmentos de oraciones de lenguas diferentes en el discurso de un mismo hablante. La alternancia de lenguas o cambio de código o code-swiching (CS) es un fenómeno muy extendido y frecuente entre los hablantes y las comunidades bilingües. De hecho, cualquier oyente, sin ser lingüista, puede oír a los protagonistas de una comunicación cómo pasan de una lengua a otra en el seno de una misma oración. Este fenómeno se da profusamente en otras lenguas : francés-árabe (cf. Bentahila 1983) o en comunidades castellanas que hablan inglés, fenómeno documentado ampliamente desde 1979, cf. Appel, Muysken (1996), Alvarez-Cáccamo (2003), Alfonzetti (2003), Auer (2003) y Ruiz (2011), entre otros. En los últimos años, se han llevado a cabo diversas investigaciones sobre el cambio de código entre el euskera y el castellano en bilingües adultos : Muñoa (1997), Etxebarria (2004), Ibarra (2008, 2010, en prensa), Lantto (en prensa).

3Para que se produzca el CS, tienen que cumplirse generalmente dos condiciones : como indicó Poplack en su primera regla, la del morfema independiente,el intercambio no puede ocurrir entre morfemas dependientes. La segunda regla, la de la equivalencia estructural, establece que los códigos no se pueden intercambiar en aquellos puntos en los que las estructuras de las dos lenguas no son equivalentes, es decir, el cambio no puede violar las reglas sintácticas de ninguna de las lenguas. Por consiguiente, el orden de los elementos que preceden y suceden al cambio ha de ser gramatical en ambas lenguas. Cuando no se cumplen estos requisitos, estamos más cerca de la mezcla de lenguas o códigos que de una alternancia propiamente dicha (amalgama). Entre los autores que defienden que el code-switching está regido por reglas específicas están Myers-Scotton (2002) y Muysken (2000).

4Algunas investigaciones que se han centrado en las propiedades sintácticas de la alternancia dentro de las estructuras oracionales, muestran que este tipo de cambio requiere un gran dominio de ambas lenguas para no cambiar en puntos no permitidos en ambos sistemas lingüísticos. Así, los bilingües más competentes en ambas lenguas no solo practican la alternancia con mayor frecuencia, sino que tienden a realizarla dentro de las estructuras oracionales y en mayor variedad de contextos (Poplack 1980).

5Es sabido que para hablantes de L1 que han recibido la lengua de manera imperfecta, los efectos predominantes lingüísticos son de carácter fonológico y morfosintáctico. Pero, cuando los agentes del contacto inducido cambian y los hablantes son bilingües competentes en las dos lenguas, el resultado predominante suele ser el préstamo de vocabulario no básico.

6Los resultados esperados nos muestran distintos tipos de alternancia : intraoracional, interoracional y CS « emblemático » o extraoracional, siguiendo a Poplack (1980). Nuestro objetivo es analizar si el CS es regido por reglas específicas (Myers-Scotton 1993, 2002), (Muysken 2000) o no ; en definitiva, se trata de definir el contexto en el que aparece la alternancia de lengua.

7Investigaciones previas han demostrado que el CS puede ocurrir en sintagmas preposicionales y también en los constituyentes nominales. Según Muysken (2000 : 76) es típico de las lenguas aglutinantes. Hay que tener en cuenta que el cambio de código no debe relacionarse necesariamente con una deficiencia del hablante, ni tampoco con alguna carencia en las lenguas habladas. Para muchos investigadores como Poplack (1980), se trata de una habilidad de los hablantes bilingües que dominan ambos códigos.

1. Metodología

8Los datos se extraen de un corpus oral realizado por jóvenes de Navarra en edades comprendidas entre 18 y 25 años, en conversaciones informales, cotidianas y sin la observación del investigador. Estos jóvenes son procedentes de institutos y de ikastolas de Pamplona, de centros privados y públicos, de un estatus económico medio. Algunos de ellos están ya en la Universidad. La lengua base o matriz es mayormente el euskera.

9El estudio se realiza durante 12 horas, y en ella toman parte 10 jóvenes, 6 chicas y 4 chicos, en grabaciones distintas, situaciones distintas y en conversaciones no guiadas. De ellas hemos extraído este ejemplario de alternancias. Se atenúa con ello la paradoja del observador, es decir, los entrevistados no están cohibidos por el hecho de que el investigador esté presente, ni por la corrección lingüística de sus producciones. Se les advierte de que las grabaciones formarán parte de una investigación, pero que no requieren corrección. Son, por tanto, absolutamente espontáneas y una vez advertidos la primera vez, cualquiera de ellos colocaba la grabadora en situaciones donde los otros no se percataban.

10Para estos jóvenes, el euskera es su lengua de estudio desde los tres años. Hay que decir, por tanto, que tienen una competencia muy alta en cuanto a lengua escrita, y un nivel de instrucción elevado. En la vida familiar y en la relación con los familiares en casa, sin embargo, predomina el uso del castellano, siendo su entorno mayoritariamente castellanohablante, y en esta lengua llevan a cabo la mayor parte de los intercambios comunicativos fuera del entorno académico.

1.1. Marco teórico

11Los modelos de CS difieren unos de otros, por los procesos de inserción, alternancia y lexicalización congruente. Estos procesos corresponden al modelo dominante. Myers-Scotton (2002) parte de la noción de ‘inserción’en términos de propiedades estructurales, de la base de matrices estructurales. Aquí el proceso de CS se concibe como la inserción de un item lexical o categoría frásica en una estructura (Muysken, 2000 : 3).

12Otra aproximación parte de Poplack (1980), que ve el contraste en términos de compatibilidad o equivalencia de las lenguas implicadas en esta alternancia. La equivalencia de la estructura, avanzada por Poplack (1980) es una de las restricciones más influenciables y que ha atraído más atención. En el presente trabajo, clasificamos los cambios de código de acuerdo con los criterios utilizados, atendiendo a aspectos lingüísticos y de distribución siguiendo a Romaine (1996), clasificando el CS en los tres tipos conocidos como alternancia intraoracional, interoracional y de etiquetas o emblemática.

13Como hemos señalado antes, la alternancia de lenguas exige que los patrones gramaticales de ambas lenguas no se vean alterados, específicamente, tal y como indicó Poplack en la regla del morfema independiente y la de la equivalencia estructural. La primera establece que el intercambio no puede ocurrir entre morfemas dependientes, tal y como acreditan los ejemplos de la alternancia intrafrásica.

14Por otra parte, la aproximación asociada a Labov (1972) y Trudgill (1986), parten de la noción de lexicalización congruente y se focaliza en el estudio del préstamo y de la variación del lenguaje, más que en el uso del lenguaje bilingüe. Basado en estas aproximaciones, varios modelos o contrastes de CS han sido propuestos, como el de Bentahila et al. 1983. Decía Labov (2001) que la alternancia aparecía en las secuencias narrativas, porque son las secuencias menos monitorizadas del discurso. Esto corrobora la idea de otros estudios en los que esto es más probable que ocurra cuando los bilingúes son miembros de la misma comunidad, y más probable que ocurra en la conversación libre que en los interviús (Zentella 1978).

15Para el punto de vista funcional, están los estudios de Gumperz (1982). Este autor afirma que el CS aporta información, lo cual no quiere decir que a cada cambio se le pueda asignar una información precisa. Sugiere la visión lingüística del CS como un modo de discurso, o una opción comunicativa que es propia del hablante bilingüe de una comunidad de habla, así como la alternancia de estilo o de dialecto es una opción del hablante monolingüe. La alternancia serviría para una función expresiva y posee, a su vez, una función pragmática.

2. Tipo de alternancia : intraoracional

16Se trata de una alternancia dentro de la oración, donde una de las condiciones es la de equivalencia. Por medio de ella, el orden de la frase tiene que resultar gramatical, tanto los complementos que van delante como los de detrás. Es decir, tiene que coincidir la cogramaticalidad y el orden.

17Algunas investigaciones se han centrado en las propiedades sintácticas de la alternancia dentro de las estructuras oracionales (Epelde & Oyharçabal 2010). Así, muestran que este tipo de cambio requiere un gran dominio de ambas lenguas para no cambiar en puntos no permitidos en ambos sistemas lingüísticos. Los bilingües más competentes en ambas lenguas no solo practican la alternancia con mayor frecuencia, sino que tienden a realizarla dentro de las estructuras oracionales y en mayor variedad de contextos. Poplack (1988) afirma que los adultos bilingües que hablan con más fluidez prefieren el cambio de código intrafrásico.

2.1. Sintagmas preposicionales

18Los switches de sintagmas preposicionales son de los más abundantes. La estructura está formada por preposición seguida de un sustantivo, y también de un verbo. Generalmente, el sintagma está pospuesto al verbo y aparece al final de la oración. Cuando esto ocurre en los sintagmas preposicionales, generalmente afecta a todo el sintagma, es decir ; todo está en L2.

19En nuestro corpus obtenemos muchos sintagmas que se forman con 7 preposiciones del castellano, (a, en,para, por, de, con, como, y la conjunción que). Estas preposiciones ocupan un lugar en la oración, sistemáticamente, tras el verbo. Sin embargo, sus equivalentes en euskera tienen un orden más libre, ya que pueden estar antepuestos o pospuestos al verbo. La alternancia aparece con frecuencia en el uso de conjunciones, elementos de relación etc. Así lo demuestra también Etxeberria (2004).

20La mayor parte de estos casos de sintagmas preposicionales que vienen a continuación no se deben a la función de especificar el precedente, ni a una aposición, sino que el sintagma preposicional aporta una información fundamental.

21Preposición A

1.

Eta orduan joan ginen a Kikos.

2.

Apuntatu ziren a aerobic.

3.

… eta ailegatu zen a un barrizal eta ezin atera.

4.

Ni igo nintzen gora a por la cámara.

5.

Ez zen yoan al campo eta ni a la acequia.

6.

A la movida aterako dira, fijo.

22En estos casos, de no haber alternancia, bastaría utilizar el mismo lexema que en castellano, añadiendo el morfema de caso (-n) o (-ra) en euskera. Esto nos demuestra, por tanto, que el salto a la otra lengua no es por rellenar un déficit léxico. Así, los ejemplos 1 y 2 de alternancia, en euskera serían como sigue :

  • Eta orduan, Kikosera joan ginen.

  • Aerobikean apuntatu zinen.

23Para

La preposición para (pa) en el lenguaje oral introduce distintos sintagmas :

7.

Zu joan zinen pa la carretera.

8.

Eta orduan nahi duzu dirua pa lo básico.

24En

La preposición en introduce una información necesaria para la comprensión del mensaje y el paso al castellano no añade ninguna connotación especial :

9.

O sea geratu nintzen bi gurpil en el campo eta bi gurpil en la carretera y todos los bajos o sea… jotzen lurrean.

10.

Bertze herrialde batera… etortzen ginenean Kanadatik gelditu ginen ahí… aireportuan ta ikusi genituen en el aeropuerto de Londres neska batzuk.

25En este caso, ‘en bolas’ se trata de una referencia ya dada, una expresión fija en castellano :

11.

Zegon kapitulu bat zela exhibicionista o como larogei urte ta yoaten zen en bolas por la playa.

26En el siguiente ejemplo (12) la preposición « en » conforma un marcador pragmático : « en plan ». En el lenguaje juvenil castellano se utiliza habitualmente en todas las zonas y antecede a muchos sustantivos, adjetivos o verbos ; añadiéndolo se le da un carácter informal a la conversación :

12.

Igogailu bat en plan horizontal.

27Por

La introducción del sintagma con esta preposición no implica que en castellano sea la misma. En ocasiones, son expresiones ya hechas, como estas que vienen a continuación :

13.

Bakarrik falta zait ahozkoa, por vagancia.

14.

Eta nola esertzen gara ? Berriz por orden alfabético ?

28Pero, en otros casos, como en el ejemplo (15), se trata de un estilo de comunicación, de un salto a la otra lengua, de una especie de juego, dado que el núcleo central (Francia) no cambia del euskera al castellano :

15.

Zu zer moduz por Francia ?

29De

El salto al castellano viene introducido por la preposición de :

16.

eta Zizurko festetan… o sea, agian aprobetxatzen naiz de mi tía.

17.

Eta gainera ez zen nire kotxea, zen del taller…

30Con

En este primer caso, la preposición con, introduce una expresión hecha en castellano.

18.

Benga, bat, bi eta hiru ! Eta horrela igo ginen, con dos cojones.

31Sin embargo, en este otro ejemplo, la preposición introduce un sintagma, y tras ella, se desencadena una frase de relativo :

19.

Nire sukaldean itsasten con el pegamento ese que es de espray.

32Son abundantes los ejemplos de inserciones de sintagmas con distintas preposiciones. Según Epelde & Oyharçabal (2010 : 6), la tendencia a incluir sintagmas completos resulta un tanto extraña, si tenemos en cuenta que el euskera es una lengua aglutinante y que las inserciones lexicales suelen realizarse fácilmente en este tipo de lenguas (Muysken 2000 : 76). En Ibarra (en prensa), analizamos las inserciones en oraciones atributivas, y el resultado es que el porcentaje más alto son sintagmas. Así, de los 40 ejemplos seleccionados, 12 lo son. Por tanto, un 30 % son inserciones nominales ; los demás, un porcentaje más alto (70 %) son sintagmas.

33Como

También pueden ir precedidos por adverbios y pronombres : como y que. Este adverbio ‘como’ aparece con frecuencia en el lenguaje juvenil, tanto como comparativo :

20.

O sea da como Unai.

34También como marcador atenuador que indica falta de seguridad y es muy propio del lenguaje juvenil. Estas inserciones de partículas y de preposiciones son :

21.

Serieak ez dira egiten kanal batentzako, dira como… bazegon kapitulu bat zela exhibicionista o como larogei urte…

22.

Bukatzeko harremana hor, ulertzen ? Como que hasten zara hitz egiten berarekin.

23.

Bihar ospatu behar duzu ? (…) Nire urtebetetzerako… que ez dut ospatzen desde hace 3 años.

2.2 Perífrasis verbales con preposición a

35Por otra parte, puede haber perífrasis verbales compuestas con la preposición a, por eso las hemos incluído en este apartado. Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas. En concreto, estas son las perífrasis : venir, ir, llevar a + infinitivo.

36Las perífrasis verbales indican acción, y su segunda parte empieza con la preposición a + infinitivo. Por tanto, se rompe la perífrasis, y la segunda parte que empieza por a, se introduce en castellano :

24.

Goazen ahí a buscar ofertas de esas.

25.

Eraman nituen a revelar.

26.

Etorri behar da norbait etxera a mirar algo en el balcón.

2.3. Sintagmas nominales

37En estos casos que actúa de complemento directo, el sintagma es una referencia que ya está presente en la otra lengua ; es decir, está ya codificado de una manera fija :

27.

Niri gustatzen zaizkit los enrolladitos.

28.

Zegoen mozkorturik eta utzi zuen los bajos del coche hor.

29.

Titok dauka cena del Regional, seguro yoango dela.

30.

Hitz egiten dugu el euskañol.

38En este ejemplo (31), tras « El Cupido », se desencadena que el resto de la oración vaya en castellano :

31.

Trajano… niri gustatzen zait pila bat el Cupido que lleva colgando…

39Otros sintagmas introducidos hacen la función de sujeto. Puede ser antepuesto al verbo o pospuesto, y con verbos ser y con oraciones transitivas e intransitivas. A pesar de que funciona como sujeto, generalmente va pospuesto. En el siguente caso, la palabra ‘cuadrilla’ se dice igual en castellano y en euskera. El salto a la otra lengua, por tanto, no es por desconocimiento de la palabra necesaria :

32.

… eta ziren una cuadrilla pues agian hamar pertsona edo…

40En el resto de ejemplos el hablante introduce los sintagmas en castellano. En el ejemplo (35), tras el sintagma, continúa con una frase en castellano :

33.

Hori esaten zidan niri el abuelo.

34.

Da itsusia bakarrik orrialdea, baina los edificios en sí ez dira itsusiak.

35.

Ya badut gogua bueltatzeko lanera, bertzelaz dirua.... ba orain ayetu da la declaracion de la renta, a recuperar un poco.

36.

Ez dute ordaindu guzti horiek ? Ordaindu dugu cuatro pelaus.

37.

Yo le conté mi tío cómo egin zuen hiztegi bat.

41En el siguiente caso (38), el hablante introduce un sustantivo, en este caso « la arduraduna » como si fuera una palabra del castellano, una inserción del atributo en castellano, con una marcación doble del artículo en castellano (la) y en euskera, ya que recibe la desinencia del determinante -a. En este ejemplo se introduce el artículo en castellano, y el sustantivo en euskera. Así es como se interpreta la palabra « la arduraduna » (‘la responsable’) ; tras ella, el discurso continúa en castellano. Parece como si esta inserción actuara de triggering, es decir, esto ocurre cuando una palabra parece que pertenece a las dos lenguas y actúa como trigger que lleva al hablante a olvidar en qué lengua está hablando, y entonces continúa el discurso en la segunda lengua :

38.

Izan nun krisi bat… ez du inork lanik egiten eta ni nintzen la arduraduna y me venían los padres a quejarse a mí.

3. Alternancia interoracional

42La alternancia interoracional es un rasgo muy habitual en el habla juvenil. La alternancia en el discurso aporta colorido. El discurso está estructurado en euskera, y las oraciones que se insertan son de todo tipo : copulativas, condicionales, disyuntivas, subordinadas y oraciones de relativo.

43Como ocurre en otras lenguas, la alternancia en la lengua le da un toque de informalidad al discurso de los jóvenes, y este conjunto de alternancias conforman un código no marcado. De hecho, el hablar en una sola lengua les resultaría demasiado formal, según sus propias palabras. Si contrastamos esto con otras investigaciones de habla juvenil, por ejemplo, Carmen Ferrero (2011) demuestra que el CS español-árabe cuenta con una gran aceptación entre los jóvenes. Elías-Olivares también afirma que el CS es algo habitual entre mejicanos que hablan inglés, y que el hecho de comunicarse solo en español les resulta ostentoso.

44Los hablantes siempre han expresado que el hablar sólo en español en una situación (formal) a un grupo chicano hace al grupo pensar que los hablantes están tratando de ser ostentosos. El hablar sólo en inglés, por otra parte, es una señal de que el hablante quiere asimilarse a los anglos y no se siente parte del resto de la comunidad bilingüe. Elías-Olivares (1976 : 182)

3.1. Oraciones condicionales

45La alternancia lingüística puede aparecer en oraciones condicionales, en la segunda parte, en la apódosis :

39.

Juaten banaiz, la voy a liar.

40.

Ze ya ai ziren ixten, ta ateitzen bazinen, no entrabas.

46Y también puede ocurrir dentro de la primera parte de la condicional, que con el morfema ba- está en euskera :

41.

Hombre, ikusten badut que te van a atacar… nola dakizu hori ?

3.2. Copulativas : eta / y

47Las oraciones copulativas insertadas en el euskera, se unen algunas con la conjunción y del castellano, y otras con la del euskera, eta. Predominan ligeramente las que tienen la conjunción y en castellano.

48La equivalencia de estructura, avanzada por Poplack (1980), es una de las restricciones más influenciables. El CS tiende a ocurrir en los puntos en los que la alternancia L1 y L2 no violan las reglas sintácticas, en los puntos en los que las estructuras exteriores de las dos lenguas se conforman, se planean entre las dos.

42.

Hasten zera hitz egiten berarekin eta te suelta algún comentario así borde como que… bukatzeko harremana.

43.

 (…) normala, pues hitz egiten euskeraz, y yo… ¡ahí va ! Sigo palante.

44.

Baina pasa den larunbatean egon nintzen pistan, y me lo pase… o sea… ¡qué risas !

45.

Eta zeuden 10 edo horrelako zerbait, eta hartu zituzten bakarrik hiru, ycasi nos habían asegurau que nos cogían a todos.

46.

 (…) izan nun krisi bat… ez du inork lanik egiten eta ni nintzen la arduraduna, y me venían los padres a quejarse a mí.

47.

Eta orduan, klaro, kendu behar izan dut eta he hecho una chapuza….

3.3. Disyuntivas : pero / o

49También pueden unirse por la conjunción disyuntiva o. Son menos los casos, si los comparamos con las copulativas. La preposición o, pero… está en castellano :

48.

Eeez, mezu bat… a ! Bidaltzen dugu… deitzen dugu, esaten dugu : « zorionak ! », eta gero hitz egiten du Huarte o alguno que sea así amigo suyo eta yasta.

49.

O sea iaz bezala, utzi zidatela guztia pero, gero, me echarán la gran cagada de…

3.4. Subordinadas

50Las siguientes oraciones funcionan cuando van introducidas por el pronombre relativo « que », o « ¿lo qué ? », y también las que actúan como complemento directo con el pronombre lo, y también con la conjunción que. Algunos ejemplos como el primero de este bloque (50), constituye una expresión hecha, pero el resto no :

50.

Udala (sic) egiten du lo que se le pasa.

51.

Nahi dugu lo que más tenga.

52.

Esan nion que no me parecía normal tampoco.

53.

Egon ginela afaltzen berarekin eta galdetu nion qué rollo había, ez ?

3.5. Oraciones de relativo

51La oración de relativo está en castellano, insertada en el discurso en euskera.

54.

Daramala una pantaloneta que pone aquí Oi.

55.

Goikoa da el de los pijos.

52Por otra parte, hay más elementos de la oración, como lexemas sueltos, que aparecen en euskera, como en el siguiente ejemplo, donde la primera inserción es de un sintagma, y la segunda, de una oración de relativo :

56.

Ta ikusi genituen en el aeropuerto de Londres neska batzuk, que hacían la despedida de soltera en Madrid.(citado)

57.

Eta zijoazen bakarrik asteburu horretarako, que era despedida de soltera… aeropuerto horretan.

4. Alternancia emblemática

53En este tipo de alternancia, hemos incluído frases hechas y locuciones idiomáticas (Poplack 1980 ; Appel & Muysken 1996). En este caso, la inserción constituye una frase marcada y viene a subrayar la expresividad ; tiene por objetivo enfatizar utilizando expresiones ya marcadas. Todas ellas le dan al discurso viveza, precisión y fuerza. Esta es la razón posible de que el hablante joven alterne con el castellano :

58.

enintzen aurkeztu azterketara, zergatik zen una cosa o la otra.

59.

Ta hantxe egon giñen horas muertas.

60.

Gehienez egon behar zara paron bi hiyaute, no te hagas ilusiones.

61.

¡No pasa nada ! Norbaitek zerbitzatu behar du hanburgesak, norbaitek konpondu behar du frigorifikoa…

62.

ta garai horietan Joseluisek egiten zuen de su capa un sayo.

63.

Zuek, denean gente sin más eta da urtean zehar.

64.

Beran tailer batian ta, pfff, kriston lan pila…, a saco.

65.

Han ez dago denda, a una mala.

66.

Deitu nuen bi aldiz eta nada !

67.

Gure betiko botak eta… iruditzen zait superfuerte.

68.

Eta negu supernegu… ta gona batzuk… eta beraiek… ¡qué barbaridad !

69.

Qué desesperación, o sea… nire amona…

54En el cambio de código del español al catalán tampoco falta la alternancia de coletillas (Sinner 2008) —alternancia emblemática—, en el que se incluyen exclamaciones, coletillas o paréntesis de una lengua diferente de la del resto de la oración. Estas funcionan como emblemas del carácter de un hablante bilingüe.

4.1. Inserciones de palabras soeces

55Un subgrupo de las locuciones idiomáticas lo forman las palabras soeces. En el lenguaje juvenil son muy abundantes. Constituyen una manera de ir en contra de lo estándar y de manifestar la expresividad y la subjetividad. Las palabras soeces son consideradas como rasgos de « lengua inadecuada », aunque, poco a poco, los tacos van perdiendo ese poder transgresor y se van introduciendo en el habla normal : hostias, mekaguen, joder… etc.

56La investigadora finlandesa Hanna Lantto (en prensa) analizó el cambio de lengua de hablantes adultos de Bilbao, y encontró cómo muchas veces lo que se incluía en euskera eran las palabras malsonantes. Y es que, aunque el euskera tiene sus palabras malsonantes, sin duda, hay una gran tendencia a usarlas en castellano. Un factor que ha condicionado este fenómeno, afirma, ha sido que, la sociedad vasca ha sido una sociedad más tradicional, rural y conservadora. En ella, los tacos constituían un tabú y resultaba más costoso romper este hábito. Sin embargo, el español es una lengua con más hablantes, más urbana y diversa, y eso permitía más fácilmente decir esas palabras tabú.

57Además, algunos autores discuten el empleo de las palabras soeces y su relación con las emociones, y el papel del CS que crea distancia o cercanía con el mensaje. En este sentido, los tacos son palabras que se toman prestadas fácilmente, y su relación con las emociones es un factor que explica la susceptibilidad del CS :

70.

Hombre, hombre... ¡Qué asco… !

71.

Pffff, bo, anda que le den por culo azterketa… !

72.

Gainera gainditu zuten ta ni… ¡que imbécil !

58Lo vemos en este ejemplo de conversación en la que se suceden los tacos y las expresiones de extrañeza :

73.

A- Noiz ? Zer ? Atariko proga ?

B- Bai... ¡Mierda puta !

A- Eta ez zenekien ?

B- Ez...

A-¡Qué fuerte... !

59El CS puede ser utilizado para introducir humor en el discurso, como los tacos. Los tacos son considerados rasgos de ‘lengua mala’. De hecho, una jerga se puede configurar creando nuevas expresiones, cambiando las anteriores porque las otras se van quedando viejas ; creatividad y rapidez en la creación es lo que caracteriza este lenguaje juvenil. A estos rasgos se les puede añadir una nueva característica, sería el CS, que contribuye a crear esta jerga de los jóvenes.

5. Funciones del code-switching

60Tal y como dice Sayahi (2000), no es probable conseguir una teoría universal de la alternancia de códigos, es algo que cambia también dependiendo de las culturas. No obstante, en estudios realizados entre el español y el inglés en comunidades hispanas, se concluye que los cambios de código cumplen las siguientes funciones discursivas : « crutching », « footing », and « emphasis and appeal » (Zentella 1990 : 84). Es decir, para « hacer de muleta », para « correr » y finalmente, para « énfasis y llamada ».

61Por otra parte, los estudios de los aspectos pragmáticos del CS incluyen diferentes investigaciones ; por ejemplo, Blom & Gumperz (1972) asignan funciones específicas para la alternancia. Finalmente, Myers-Scotton (1993) toma en cuenta tanto las funciones específicas del cambio en el discurso (ej. expresar enfado, autoridad, énfasis) y también el papel del CS incluyéndolo en el modelo más general de la alternancia lingüística en la comunidad. En nuestro trabajo hemos tratado de desentrañar las funciones de esta alternancia con más precisión siguiendo a este último autor.

5.1. Reproducir las palabras de otras personas

62Cuando las producciones orales originales son en castellano, se reproducen tal cual, y ello aporta viveza y colorido a la conversación. Este recurso permite reproducir situaciones contextualizadas. El hablante, de este modo, puede alternar las dos lenguas, y a veces reproduce con literalidad lo que dijo él u otra persona :

74.

Ta hartu zun mobila ta bota zun bertze puntara, ta zu : qué, qué, qué andas, no se qué !

75.

Ta biek igual, lehenengo lerroan ta euskaraz solasean hor lanean ari garelarik : « A mí no me gusta que hablen en un idioma que no conozco » !

76.

ta guk jartzen genuen : os garantizamos unas fotos de calidad.

77.

ta gelditu nintzen gero hitz egiten Amaiarekin pues… haz esto y de día en día.

63Además de las formas en estilo directo, debe tenerse en cuenta que se pueden documentar, como en los siguientes ejemplos, en estructuras de discurso diferido.

78.

Egon giñela afaltzen berarekin eta galdetu nion qué rollo había, ez ?

79.

Esan nion que no me parecía normal tampoco.

 5.2. Reproducir el pensamiento en otra lengua

64La lengua madre del joven bilingüe es el castellano en nuestro caso. Por ello, cuando, en una conversación en euskera, reproduce su pensamiento, introduce una oración que, al parecer, la piensa o la dice en castellano. De hecho, el verbo que introduce la inserción es pentsatu, o esan :

80.

Baña azkenean esaten duzu : joder, tío, me las pierdo todas !.

81.

… eta gero ikusi nituen eta esan nuen : o sea, paso.

82.

Eta bueltan hasi nintzen pentsatzen : como me junte con el camión de la basura… eta bapatean traktor bat, maja !

65Estos ejemplos muestran lo que el hablante piensa o imagina. De esta manera, reproduce su pensamiento insertando una frase hecha en castellano. Dado que su lengua materna es esta, es factible que sus pensamientos también estén en esta lengua :

83.

Eta justo hurbildu nintzen como… a ver si entiendo algo.

84.

Bat normala, pues hitz egiten euskeraz, y yo, ahí va ! Sigo palante.

85.

Eta orduan, claro, kendu behar izan dut, eta he hecho una chapuza…

5.3. Fuerza expresiva, énfasis

66Con la alternancia lingüística de frases hechas y locuciones idiomáticas, lo que se consigue es dar precisión y dotar de fuerza al discurso. Al cambiar de lengua, de alguna manera, se implican los sentimientos personales del hablante.

67Los jóvenes bilingües afirman que cambian de lengua porque una u otra de las lenguas ofrecen una expresión que codifica de forma más precisa y breve el mensaje que quieren comunicar. Los jóvenes buscan, por tanto, creatividad, originalidad y una forma ingeniosa de decir las cosas. Esa es precisamente la misión de las frases hechas, al que acude el bilingüe para darle más énfasis.

68La función pragmática que desempeñan estos sintagmas es de intensificación o énfasis y, además, añaden un toque de informalidad y de actitud graciosa. En este incluiríamos todas las producciones de estos apartados, referentes a las locuciones idiomáticas :

86.

Eta ez daude así, cantidades industriales ? De eso ?

87.

Ta hantxe egon giñen horas muertas.

88.

Udala (sic) egiten du lo que se le pasa…

89.

Gehienez egon behar zara paron bi hiyaute, no te hagas ilusiones.

90.

¡No pasa nada ! Norbaitek zerbitzatu behar du hanburgesak, norbaitek konpondu behar du frigorifikoa…

91.

Juaten banaiz, la voy a liar, ta gero jefia mala ostian.

5.4. Precisión y transparencia

69El uso de una palabra suelta en el CS también se debe a su transparencia y a la precisión en el significado. Este tipo de inserciones las conocemos como formas culturalmente marcadas, ocurre también en el CS francés-euskara (cf. Epelde & Oyharçabal 2010) y en todas las lenguas de manera habitual.

70Algunas expresiones o experiencias vienen ya dadas en castellano. De esa manera, se reproduce con total precisión lo dicho en la otra lengua de manera literal :

92.

Titok dauka cena del regional, seguro yoango dela eta besteak esango dute « cena del regi »…

93.

Apuntatu ziren a aerobic y yo les esperaba.

94.

Ta orduan joan ginen a Kikos.

95.

Ta ikusi genituen en el aeropuerto de Londres neska batzuk.

96.

Niri gustatzen zaizkit los enrolladitos.

97.

... ba orain ayetu da la declaracion de la renta.

5.5. Compensar la falta de términos en la otra lengua

71El objetivo de la alternancia de lengua se debe a la intención de compensar la falta de conocimiento de cierto tipo de material en la lengua en que se está hablando. Como decíamos al principio, estos jóvenes urbanos utilizan el euskara como materia académica fundamentalmente. Por ello, es posible que desconozcan el uso de términos lexicales que se relacionan con la vida rural, o con un léxico no utilizado todos los días :

98.

… eta ailegatu zen a un barrizal eta ezin atera.

99.

Ez zen yoan al campo etani a la acequia.

6. Conclusiones

72Comprobamos que los bilingües completos en ambas lenguas alternan euskera y castellano con mucha frecuencia, y practican esta alternancia en distintas estructuras oracionales y en mucha variedad de contextos. Para ello requieren un gran dominio y conocimiento gramatical de ambas lenguas, para no cambiar en puntos donde no está permitido.

73El cambio de código es una característica aceptada en el repertorio del joven bilingüe y bien percibida, que prolifera en las conversaciones relajadas. Constituye un estilo y una manera de comunicarse y de integración grupal, que no viene a rellenar deficiencias comunicativas. De esta manera, comprobamos que los bilingües completos en ambas lenguas no solo practican la alternancia con mayor frecuencia, sino que la practican en distintas estructuras oracionales y en mayor variedad de contextos, ya que requiere un gran dominio y conocimiento gramatical de ambas lenguas para no cambiar en puntos donde no está permitido.

74Dentro de la alternancia intraoracional, encontramos 30 ejemplos de sintagmas preposicionales frente a 11 de sintagmas nominales. La preponderancia de los sintagmas preposicionales es habitual también en la alternancia euskara-francés (Epelde & Oyharçabal 2010).

75Aunque hay cierta dificultad para diagnosticar las razones expresas que le llevan al hablante a cambiar de código, esta constituye una estrategia de comunicación en la interacción entre los miembros de la familia. La alternancia se produce por una variedad de propósitos amplia : uno de ellos, creemos, es reforzar las relaciones entre los jóvenes mediante un lenguaje informal, con alternancia, además sirve para rellenar huecos lexicales, y también por razones pragmáticas más profundas. También sirve para repoducir con exactitud lo dicho, por razones culturales, es decir, porque algunas expresiones o experiencias vienen ya dadas en castellano, para evitar problemas de traducción, es decir, para citas en concreto y, finalmente, para enfatizar algo.

Top of page

Bibliography

Alfonzetti, Giovanna. 2003. « The conversational dimension in code-switching between Italian and dialect in Sicily ». In Auer (ed.) Code-Switching in conversation. Language, interaction and identity. London and New York: Routledge.

Alvarez-Cáccamo, Celso. 2003. « From ‘switching code’ to ‘code-switching’: Towards a reconceptualisation of communicative codes ». In Code-Switching in conversation. Language, interaction and identity. London and New York: Routledge.

Amastae, John & Elías Olivares, Lucía (eds.). 1982. Spanish in the United States: Sociolinguistic aspects. Cambridge : Cambridge University Press.

Appel René & Muysken, Peter. 1996. Bilingüismo y contacto de lenguas. Ariel: Lingüística.

Auer, Peter. 2003. « Context and contextualization ». In Handbook of Pragmatics Online, Verschueren, Jef, Jan-Ola Östman, Jan Blommaert and Chris Bulcaen (eds.). Amsterdam: John Benjamins.

Bentahila, Abdelâli. 1983. « Motivations for code-switching among Arabic-French bilinguals in Morocco ». Language and Communication 3, 233-243.

Blom, Jan-Petter & Gumperz, John. 1972. « Social meaning in linguistic structures: Code switching in northern Norway ». In J. J. Gumperz & D. Hymes. Directions in Sociolinguistics. New York: Holt, Rinehart & Winston.

Elías-Olivares, Lucía. 1976. Ways of Speaking in a Chicano community: a sociolinguistic approach. [Tesis inédita]. Universidad de Texas.

Epelde, Irantzu & Oyharçabal, Bernard. 2010. « Perpaus barneko hizkuntza lerratzeak ekialdeko euskal elebidunetan » [Alternancia de códigos intraoracional en las variedades orientales del vasco]. In Fernández, Albizu & Etxepare, eds., 55-65.

Etxeberria, Maitena. 2004. « Español y euskera en contacto : resultados lingüísticos », RILI II, 2 (4), 131-145.

Fernández, Beatriz, Pablo Albizu & Ricardo Etxepare (eds.). Euskara eta euskarak : aldakortasun sintaktikoa aztergai. [Vasco y variedades vascas : estudios de caso sobre variación sintáctica]. Suplementos del ASJU LII. Bilbao : Universidad del País Vasco.

Ferrero, Carmen & Lasso-Von Lang. 2005. Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. Author House.

Giles, Howard, & Smith, Philip. 1979. « Accommodation theory: Optimal levels of convergence ». In Language and social psychology, Howard Giles & Robert N. St. Clair (eds.). Baltimore: University Park Press, 45-65.

Gumperz, John. 1982. Discourse strategies. Cambridge: Cambridge University Press.

Haugen, Einar. 1950. « Problems of Bilingualism ». Lingua 2, 271-290.

Ibarra, Orreaga. 2008. « Apuntes sobre interferencia castellano-vasca en el lenguaje juvenil actual : léxico, calcos y transferencia lingüística ». Oihenart. Cuadernos de Lengua y Literatura 23 (Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Vasco-Románica : Nuevos Estudios), 219-240.

Ibarra, Orreaga. 2010. « Alternancia lingüística en el euskera coloquial de los jóvenes vascoparlantes navarros : algunas razones para su uso ».In Interaxió comunicativa i ensenyment de llengües. García, Mauel (ed.). GIEL (Grupo de Interacción y Enseñanza de Lenguas), 249-256.

Ibarra, Orreaga. (en prensa). « El code-switching vasco-castellano en oraciones atributivas de hablantes jóvenes », Oihenart. Cuadernos de Lengua y Literatura 28.

Labov, William. 1972. Sociolinguistic patterns. University of Pennsylvania Press.

Labov, William. 2001. Principles of linguistic change: social factors. Oxford : Blackwell.

Lantto, Hanna. (en prensa). « Code-switching, swearing and slang: the colloquial register of Basque in Greater Bilbao ». International Journal of Bilingualism.http://ijb.sagepub.com/content/early/2012/08/29/1367006912457274.full.pdf+html

Muñoa, Inma. 1997. « Pragmatic functions of code-switching among Basque-Spanish bilinguals ». Actas Do I Simposio Internacional sobre o bilingüismo. Universidad de Vigo, 528-541.

Muysken, Peter. 2000. Bilingual Speech: A typology of Code-Mixing. Cambridge: Cambridge University Press.

Myers-Scotton, Carol. 1983. « The negotiation of identities in conversation: a theory of markedness and code choice ». International Journal of the Sociology of Language 44, 116-136.

Myers-Scotton, Carol. 1993. Social Motivations for Codeswitching:Evidence from Africa. Oxford: Clarendon Press.

Myers-Scotton, Carol. 2002. Contact Linguistics. Bilingual Encounters and Grammatical Outcomes. Oxford: Oxford University Press.

Poplack, Shana. 1980. « Sometimes I’ll start a sentence in Spanish y termino en español: towards a typology of code-switching ». Linguistics 18, 581-618.

Poplack, Shana. 1988. « Contrasting patterns of codeswitching in two communities ». In M. Heller (ed.), Codeswitching. Berlin: Mouton, 215-244.

Poplack, Shana & Sankoff, David. 1984. « Borrowing: the synchrony of integration ». Linguistics 22 (269), 99-136.

Romaine, Suzanne. 1996. El lenguaje en la sociedad. Una introducción a la sociolingüística. Barcelona : Ariel.

Ruiz, Carmen. 2011. « El cambio de códigos intra-oracional en la comunidad gibraltareña ». In Variedades lingüísticas y lenguas en contacto en el mundo de habla hispana. Ferrero, Carmen y otros (eds.).Authorhouse,206-211.

Sayahi, Lotfi. « Features of Code-switching in two different speech communities: Tunisian Arabic/French and Spanish/English code-switching ». Comunicación presentada en el Seminar on Contact Linguistics - ESSE5-2000. University of Helsinki.

Silva Corvalán, Carmen. 1973. « Code-Shifting Patterns in Chicano Spanish », in Elías-Olivares, L, 69-87.

Sinner, Carsten. 2008. « Castellano y catalán en contacto : oralidad y contextos informales », Oihenart. Cuadernos de Lengua y Literatura 23 (Actas de las Segundas Jornadas de Lingüística Vasco-Románica : Nuevos Estudios), 521-543.

Trudgill, Peter. 1986. Dialects in Contact. Oxford: Blackwell.

Weinreich, Uriel. 1953. Languages in Contact. The Hague : Mouton.

Zentella, Ana Celia. 1990. « Integrating Qualitative and Quantitative Methods in the Study of Bilingual Code Switching », Annals of the New York Academy of Sciences, The Uses of Linguistics 583 (3), 75-92.

Top of page

References

Bibliographical reference

Orreaga Ibarra Murillo, “Tipología y pragmática del code-switching vasco-castellano en el habla informal de jóvenes bilingües”Lapurdum, 18 | 2014, 23-40.

Electronic reference

Orreaga Ibarra Murillo, “Tipología y pragmática del code-switching vasco-castellano en el habla informal de jóvenes bilingües”Lapurdum [Online], 18 | 2014, Online since 25 May 2016, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/lapurdum/2485; DOI: https://doi.org/10.4000/lapurdum.2485

Top of page

About the author

Orreaga Ibarra Murillo

Universidad Pública de Navarra
orreaga@unavarra.es

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search